Explicación de Romanos 1:17: el justo por la fe vivirá (estudio bíblico)


Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
Creado y revisado por nuestros editores

La expresión "el justo por la fe vivirá" destaca que los que son fieles a Dios, considerados justos, viven impulsados por su fe y recibirán la vida que viene del Señor. Vivir por la fe es poner toda la confianza en Jesús y no en las circunstancias. Es ser fiel, seguir la voluntad de Dios y mantenerse firme, incluso ante los desafíos e incertidumbres de la vida.

Además, la expresión también indica un estilo de vida diferente del habitual. Aquellos que viven por la fe, los que buscan conocer y obedecer a Dios, verán cumplida su promesa de vida. En cambio, los incrédulos, que viven llenos de orgullo, egoísmo y practicando el mal, tendrán un destino diferente y serán castigados.

En otras palabras, esto significa que la única manera de alcanzar una vida plena es por medio de la fe en Jesucristo, el Supremo Señor.

Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
(Romanos 1:17)

Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. (Romanos 1:17)

Lo que significa la frase "el justo por la fe vivirá"

Esta expresión significa que la fe debe estar presente en la vida del creyente de principio a fin. Se comienza con el primer paso de fe, dado al confiar la vida a Cristo. Luego, se pasa a depender única y totalmente del Señor, para vivir con fidelidad a él durante toda el camino de la vida. Esa fe nos proyecta hasta la eternidad con Dios, la vida eterna.

La primera vez que la expresión el justo vivirá por la fe aparece en la Biblia es en Habacuc 2:4. En el contexto de ese capítulo, Habacuc profetizaba a los israelitas durante el exilio babilónico. Ese período estuvo marcado por gran destrucción y sufrimiento, pero Dios mantenía su promesa de vida y esperanza para su pueblo.

En el Nuevo Testamento, esta idea construida en el pasado se retoma con el nuevo pacto. Está relacionada con el tema de la justicia que viene por la fe en Jesucristo. Esta gracia involucra muchos otros resultados en la vida del creyente, que lo distinguen de los infieles.

Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.
(Gálatas 3:11)

En Gálatas, la expresión es usada por Pablo para demostrar que la justificación por la fe es un principio que se extiende desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo. Él argumenta que la fe en Dios es el medio por el cual todas las personas son justificadas y que la ley no puede conceder justicia. ¡Es por la fe en Jesús que Dios concede vida!

En Romanos 1:17, Pablo utiliza la misma expresión para enfatizar que la justificación no viene por la observancia de la ley, sino por la fe en Jesucristo. Él argumenta que la salvación no se alcanza por medio de nuestros propios esfuerzos, sino como un regalo de Dios, recibido por la fe. El contexto aquí era la predicación del evangelio a los gentiles en Roma.

En Hebreos 10:38, la frase es usada para enfatizar la importancia de la perseverancia en la fe, incluso en medio de la persecución y el sufrimiento. El autor de Hebreos ejemplifica esta verdad con una lista de los "héroes de la fe" y del pacto que mantuvieron con el Señor. De hecho, la carta incentiva a sus lectores a permanecer fieles a Dios y a confiar en las promesas, incluso cuando enfrentan dificultades.

Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
(Hebreos 10:38)

Aunque los contextos son diferentes, ambos pasajes destacan la importancia de la fe como medio de justificación delante de Dios. Así es como recibimos la vida que fluye de él.

El justo vivirá por la fe: entendiendo esta verdad

La referencia de "el justo vivirá por la fe" en Habacuc está relacionada con la fe necesaria para sobrevivir en medio de la adversidad.

En este contexto, el profeta Habacuc señala dos maneras de enfrentar la vida. Por un lado, vemos la vida del impío: no es recto, es orgulloso y malo, y será castigado por su rebeldía. En contraste, tenemos al justo. Este es el que obtiene vida por medio de la confianza plena que tiene en Dios. Por lo tanto, el resultado directo de la fidelidad de los creyentes es el acceso a la vida, a la liberación y a la salvación.

Esto significa que el justo delante de Dios, es decir, aquel que busca hacer el bien y seguir los mandamientos de Dios, es sostenido por su confianza en el Señor.

He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
(Habacuc 2:4)

Fe es también sinónimo de fidelidad. Por lo tanto, es la actitud de quien cree, del que es obediente y leal al Señor. La Biblia también nos dice que no hay justo ni uno, pero somos justificados por la fe en Cristo (Romanos 5:1). Quien es justificado por Cristo vive de manera diferente, por la fe en el Señor.

El mensaje de Habacuc nos enseña que vivir por la fe significa permanecer leales y confiados en los propósitos de Dios. Es también vivir diferente del patrón de los incrédulos, lejos de la maldad, la violencia, la avaricia, el libertinaje y la idolatría. Es confiar y alegrarse en el Dios de la salvación, incluso si todo se desmorona a nuestro alrededor (Habacuc 3:17-18).

¡Vive por la fe en Jesús y recibe una vida abundante!

Por la fe en Cristo es que somos justificados, recibiendo el perdón de los pecados y fallas. Cristo mismo borra todo, es quien nos hace justos y nos da la bendición de la salvación: la vida eterna (Juan 3:15; Juan 3:36 y Romanos 10:9).

Lee también:

Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
El Equipo Editorial de Bibliaon está compuesto por cristianos maduros, con varios años de experiencia en la enseñanza de la Biblia y la escritura, y un compromiso genuino con Jesús y la Palabra de Dios.