La historia de Absalón (hijo de David)


Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
Creado y revisado por nuestros editores

Absalón fue hijo del rey David y Maaca. Era hermoso y carismático, pero conspiró contra su padre para tomar el trono de Israel. Su rebelión terminó con su muerte, cuando se quedó atrapado por los cabellos en un árbol, donde lo encontró Joab y lo mató. La historia enseña que el orgullo y la rebeldía traen destrucción, incluso para los talentosos. Obedecer a Dios es el mejor camino.

Absalón era el tercer hijo del rey David y hermano de Tamar. Era conocido por su belleza y carisma, siendo muy amado por el pueblo de Israel. Su historia está marcada por tragedias familiares y decisiones impulsivas que lo llevaron a la ruina.

El contexto de su historia comienza con un drama familiar: su medio hermano Amnón violó a su hermana, Tamar. David, aunque indignado, no castigó a Amnón, lo que generó gran revuelta interna en Absalón. Después de dos años, Absalón planeó y ejecutó la venganza, matando a Amnón. Tras haber matado a su medio hermano, huyó y estuvo exiliado por tres años hasta que lo trajeron de vuelta a Jerusalén por influencia de Joab, comandante del ejército.

Después de su regreso, Absalón conspiró contra su propio padre. Ganando la simpatía del pueblo con promesas y carisma, se proclamó rey en Hebrón e inició una rebelión contra su padre. David se vio obligado a huir, preparando su séquito para combatir a su hijo. La rebelión culminó en la batalla en el bosque de Efraín.

En la batalla, durante la huida, Absalón quedó atrapado por los cabellos en un árbol, mientras su mulo seguía adelante. Joab, desobedeciendo la orden de David de perdonar al joven, acabó matando a Absalón. David lamentó profundamente la muerte de su hijo, a pesar de sus actitudes y los conflictos que había ocasionado.

Representación de Absalón

La historia de Absalón enseña sobre los peligros del orgullo, la venganza y la rebeldía contra la autoridad de Dios. Incluso con talento y apoyo popular, su desobediencia y ambición lo llevaron a la destrucción. La Biblia nos recuerda que los caminos justos y humildes son los que agradan al Señor.

Principales acontecimientos en la vida de Absalón

  • Nacimiento: Absalón nació en Jerusalén, hijo del rey David con Maaca, hija de Talmai, rey de Gesur. Desde joven se destacó por su belleza y presencia llamativa, siendo muy querido entre el pueblo de Israel.
  • Venganza por su hermana Tamar: Tras la violación de su hermana por Amnón, su medio hermano, Absalón buscó vengarse. Dos años después, mató a Amnón durante un banquete.
  • Exilio en Gesur: Después de matar a Amnón, Absalón huyó a Gesur, tierra de su abuelo materno. Permaneció allí por tres años, apartado de David, hasta que Joab intercedió por su regreso a Jerusalén.
  • Reconciliación con David: Joab convenció a David de permitir el retorno de Absalón. Inicialmente, David se negó a verlo, pero tras insistencias, perdonó a Absalón, permitiéndole estar en la corte.
  • Conspiración contra David: Absalón comenzó a ganarse el corazón del pueblo con su simpatía y promesas. Se autoproclamó rey en Hebrón y lideró una rebelión contra su padre, obligando a David a huir de Jerusalén.
  • Derrota y muerte: Durante la batalla en el bosque de Efraín, Absalón quedó atrapado por los cabellos en un árbol, donde lo encontró Joab y lo mató.
  • Luto de David por la muerte de su hijo: Al saber de la muerte de Absalón, David quedó muy afectado. Lloró amargamente, lamentando no haber muerto en su lugar, mostrando su amor a pesar de la rebelión de su hijo.

Estudio bíblico sobre Absalón

¿Por qué David huyó de Absalón?

David huyó de su hijo, Absalón, porque Absalón se rebeló contra él e intentó tomar su trono. Absalón conquistó el corazón del pueblo con populismo y falsas promesas, proclamándose rey en Hebrón. Rápidamente, muchos israelitas se unieron a él, y la amenaza se hizo grande.

Al saber de la conspiración y del apoyo popular que Absalón estaba recibiendo, David decidió huir de Jerusalén. Temía que, si permanecía, la ciudad fuese atacada y el pueblo masacrado (2 Samuel 15:14). La huida fue un acto de prudencia, permitiendo que David reorganizara sus fuerzas y evitara un enfrentamiento inmediato.

Este momento revela el corazón de David como un líder que, aun siendo rey, no se apoyaba en su propia fuerza, sino que confiaba en que Dios restauraría su justicia en el momento oportuno.

¿Por qué Absalón quiso tomar el trono de David?

Absalón quiso tomar el trono de David movido por su orgullo y ambición (2 Samuel 15). Tras vengar a su hermana Tamar matando a Amnón, Absalón quedó exiliado y, al regresar, se sintió rechazado por David. Incluso luego de la reconciliación, su corazón estaba distante. Empezó a ganarse al pueblo con promesas, diciendo que haría justicia mejor que su padre.

Absalón deseaba poder y posición, y aprovechó la fragilidad del reino para proclamarse rey en Hebrón. Su intento de golpe muestra que actuó por vanidad y no por un llamado de Dios. Su rebelión revela cómo la ambición puede llevar a la destrucción.

¿Qué hizo Absalón con las esposas de David?

Absalón, después del golpe contra su padre David, siguió el consejo de Ajitofel y cometió un acto de deshonra: tuvo relaciones con las concubinas de su padre en público, sobre la azotea del palacio (2 Samuel 16:21-22).

Este acto simbolizaba una ruptura total con su padre y una afirmación de poder, pues, en la cultura de la época, tomar las concubinas del rey era declararse su sucesor. La actitud de Absalón también cumplía la profecía de Dios hecha a David tras su pecado con Betsabé: que el mal se levantaría dentro de su propia casa (2 Samuel 12:11).

Este acto marcó profundamente la rebelión de Absalón y agravó su juicio delante de Dios.

La muerte de Absalón (¿cómo murió?)

Tras traicionar a su padre David y autoproclamarse rey, Absalón libró una batalla contra el ejército de David en el bosque de Efraín. Aunque David había ordenado a sus comandantes que perdonaran la vida de su hijo (2 Samuel 18:5), el destino de Absalón fue trágico.

Durante la huida, mientras cabalgaba en un mulo, sus largos cabellos quedaron atrapados en las ramas de un gran árbol. El mulo siguió adelante, dejando a Absalón suspendido por los cabellos (2 Samuel 18:9). Al saber esto, Joab, comandante del ejército de David, ignoró la orden del rey y lo mató, atravesando su corazón con tres dardos y permitiendo que sus soldados lo hirieran hasta la muerte (2 Samuel 18:14-15).

El cuerpo de Absalón fue arrojado en una fosa en el bosque y cubierto con piedras. David, al enterarse de la muerte de su hijo, quedó profundamente afectado, llorando amargamente y diciendo: “¡Hijo mío Absalón! ¡Hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que yo muriera en tu lugar, Absalón, hijo mío, hijo mío!” (2 Samuel 18:33).

Lo que podemos aprender de la vida de Absalón

La historia de Absalón es un gran ejemplo de cómo el orgullo y la rebeldía traen consecuencias graves. Absalón era un hombre hermoso e influyente, pero dejó que el orgullo y el rencor dominaran su corazón.

Tras vengar a su hermana Tamar, matando a su medio hermano Amnón, rompió la comunión con su padre, el rey David. Aun luego de ser perdonado, Absalón conspiró para tomar el trono de su propio padre.

Su ambición lo llevó a cometer actos vergonzosos, como tomar las concubinas de David en público, faltándole completamente el respeto a su padre. Absalón no buscaba la voluntad de Dios, sino poder y gloria para sí mismo.

Su muerte trágica, colgado por los cabellos en un árbol y ejecutado por Joab, muestra el fin de quienes siguen caminos de rebeldía. El dolor de David por la muerte de su hijo también enseña sobre el amor incondicional de un padre, aun ante la traición.

La historia de Absalón nos recuerda que no es suficiente tener talento y belleza. Es necesario tener un corazón obediente, humilde y dispuesto a perdonar.

Lecciones de la historia de Absalón:

  • El orgullo puede destruir incluso a los más talentosos.
  • La venganza trae consecuencias graves.
  • La rebeldía es un pecado delante de Dios.
  • La ambición sin sumisión a Dios lleva a la ruina.
  • Un padre puede amar y perdonar, aun siendo traicionado.

Lee también:

Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
El Equipo Editorial de Bibliaon está compuesto por cristianos maduros, con varios años de experiencia en la enseñanza de la Biblia y la escritura, y un compromiso genuino con Jesús y la Palabra de Dios.