Marcos fue un seguidor de Jesús y autor del Evangelio de Marcos, uno de los cuatro evangelios de la Biblia. Fue ayudante de los apóstoles Pedro y Pablo, y relató la vida, los milagros y las enseñanzas de Jesús. Su historia aparece en Hechos y en cartas del Nuevo Testamento. La vida de Marcos es un gran ejemplo de fe y dedicación al evangelio.
Marcos, el Evangelista, también conocido como Juan Marcos, fue una figura relevante del Nuevo Testamento. Su nombre aparece principalmente en el libro de los Hechos de los Apóstoles y en algunas cartas de Pablo. Era judío, sobrino de Bernabé (Colosenses 4:10), y formaba parte de la primera generación de cristianos. Su madre, María, era dueña de una casa en Jerusalén donde los cristianos se reunían para orar, lo que indica que Marcos creció en un ambiente de fe.
Marcos acompañó a Pablo y Bernabé en un viaje misionero, pero terminó regresando a casa antes de que finalizara, lo cual causó un desacuerdo entre los dos apóstoles. Más adelante, sin embargo, Pablo restauró su confianza en Marcos y lo llamó útil para el ministerio (2 Timoteo 4:11).
Marcos tuvo también una relación cercana con el apóstol Pedro. Esto lo confirma 1 Pedro 5:13, donde el apóstol llama a Marcos “hijo”. Los historiadores afirman que Marcos escribió su evangelio basándose en los relatos y enseñanzas de Pedro, siendo el primero de los cuatro evangelios en ser escrito. El Evangelio de Marcos es directo y práctico, mostrando a Jesús como siervo y Salvador, y enfatizando sus milagros y acciones.
La misión de Marcos fue registrar la vida de Jesús de forma clara para los no judíos, conocidos como gentiles, mostrando que el reino de Dios era para todos. Su escritura tiene un lenguaje simple y objetivo, de fácil comprensión.
El legado de Marcos está en su Evangelio, que es una guía esencial sobre quién es Jesús. Su vida nos enseña sobre el arrepentimiento, la reconciliación y como Dios usa incluso a quienes han fallado para grandes propósitos. Nos muestra que servir con humildad y fidelidad es parte del llamado cristiano.
Principales acontecimientos en la vida de Marcos
- Hijo de María, una seguidora de Jesús: Marcos aparece por primera vez en Hechos 12:12 como hijo de María, dueña de una casa en Jerusalén donde los cristianos se reunían para orar.
- Acompañó a Pablo y Bernabé en misiones: En Hechos 12:25 y 13:5, Juan Marcos acompaña a Pablo y Bernabé como ayudante en un viaje misionero.
- Abandona la misión y regresa a casa: En Hechos 13:13, Marcos deja la misión a mitad del viaje y vuelve a Jerusalén, lo cual más tarde genera un conflicto con Pablo.
- Causa de divergencias entre Pablo y Bernabé: En Hechos 15:37-39, Bernabé quiere llevar a Marcos nuevamente, pero Pablo no está de acuerdo. Los dos se separan, y Bernabé sigue con Marcos hacia Chipre.
- Reconciliación con Pablo: Años después, en 2 Timoteo 4:11, Pablo dice que Marcos es útil para el ministerio, mostrando que hubo perdón y restauración de la relación.
- Relación con Pedro: En 1 Pedro 5:13, el apóstol Pedro llama a Marcos “mi hijo”, indicando un vínculo espiritual y personal fuerte entre ellos.
- Autor del Evangelio de Marcos: Aunque la Biblia no lo dice directamente, la tradición cristiana reconoce a Juan Marcos como el autor del Evangelio de Marcos, escrito basándose en el testimonio del apóstol Pedro.
Estudio bíblico sobre Marcos, el Evangelista
¿Marcos conoció a Jesús personalmente?
La Biblia no afirma que Marcos conociera personalmente a Jesús, pero hay indicios de que esto pudo haber ocurrido. Era joven en la época de Jesús y vivía en Jerusalén con su madre, María, cuya casa era un lugar de reunión para los primeros cristianos. Pedro, tras salir de la prisión, fue a su casa (Hechos 12:12). Es posible que Marcos haya tenido contacto con Jesús, especialmente por estar cercano a la comunidad cristiana desde el inicio.
Algunos estudiosos creen que Marcos podría haber sido el joven mencionado anónimamente en Marcos 14:51-52, que huyó sin ropa durante la detención de Jesús, un detalle que podría sugerir que el autor estaba presente y quiso relatar discretamente su propia experiencia.
A pesar de ello, no hay confirmación explícita de que Marcos conociera personalmente a Jesús. Lo que se sabe con certeza es que fue un discípulo cercano de Pedro, y que escribió su Evangelio, siendo el primero cronológicamente, basado en las memorias y enseñanzas de Pedro.
¿Cuál era la profesión de Marcos?
La Biblia no menciona cuál era la profesión de Marcos. Sin embargo, sabemos que fue un seguidor activo de Jesús y de los primeros líderes de la Iglesia, como Pedro y Pablo. Era hijo de María, una mujer cristiana que ofrecía su casa en Jerusalén como lugar de reunión, lo cual puede indicar que su familia tenía buenas condiciones económicas.
Aunque no se registra una profesión específica, Marcos se destacó como misionero y escritor del Evangelio de Marcos. Su ocupación principal registrada en las Escrituras fue servir y apoyar el ministerio de los apóstoles.
¿Cómo murió Marcos?
La Biblia no relata cómo murió Marcos, su fallecimiento no se menciona en ningún libro bíblico. Sin embargo, según la tradición de la Iglesia primitiva, Marcos habría muerto como mártir en la ciudad de Alejandría, en Egipto, donde sirvió como líder cristiano y evangelista.
Según la tradición, fue arrastrado por las calles con cuerdas atadas a su cuerpo hasta morir, a causa de su fe en Jesús y por predicar el evangelio. Aunque esta información no está en las Escrituras, es ampliamente aceptada por estudiosos y registros históricos de la Iglesia.
Aunque no tengamos detalles sobre su muerte en la Biblia, la tradición indica que Marcos murió fiel a su misión, entregando su vida por Cristo.
¿Qué nos enseña la vida de Marcos?
La vida de Marcos nos enseña que Dios usa a personas comunes y corrientes, con fallos e inseguridades, para cumplir grandes propósitos. Marcos comenzó su camino cristiano rodeado de líderes como Pablo, Bernabé y Pedro.
A pesar de haber estado haciendo la voluntad de Dios, Marcos cometió errores, como abandonar un viaje misionero (Hechos 13:13). Esa acción generó un conflicto entre Pablo y Bernabé. Aun así, Juan Marcos no fue descartado. Con el tiempo, él maduró, se reconcilió con Pablo (2 Timoteo 4:11) y se convirtió en un colaborador importante en el ministerio.
Su cercanía con Pedro fue esencial. Escribió el Evangelio de Marcos basado en las predicaciones del apóstol. Esto nos muestra cómo Dios transforma los fracasos en testimonios poderosos.
Marcos también nos inspira a servir con humildad, estar dispuestos a aprender de los más experimentados y perseverar, incluso después de haber tropezado. Él se convirtió en un ejemplo de restauración, crecimiento espiritual y fidelidad a la misión de anunciar el evangelio.
Lecciones que podemos aprender de la vida de Marcos:
- Dios usa a personas imperfectas para cumplir su Palabra
- Todos merecen una segunda oportunidad, y en Cristo tenemos la posibilidad de comenzar de nuevo
- El fracaso no define el futuro
- La humildad abre puertas para crecer
- Servir a Dios con fidelidad deja un legado eterno
Lee también: