La genealogía de Saúl: sus hijos y descendientes (estudio bíblico)


Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
Creado y revisado por nuestros editores

Saúl fue el primer rey de Israel, elegido por Dios y ungido por el profeta Samuel. Era de la tribu de Benjamín, hijo de Cis. Saúl era un hombre alto y de buena apariencia, y al inicio de su reinado demostró valentía y liderazgo. Sin embargo, luego desobedeció las órdenes de Dios, lo que llevó al rechazo de su reinado.

Aun después de ser rechazado, Saúl continuó como rey por un tiempo, mientras David, elegido por Dios, esperaba el momento adecuado para asumir el trono. Saúl tuvo una trayectoria marcada por altibajos que terminó trágicamente al quitarse la vida tras una derrota contra los filisteos (1 Samuel 31).

Genealogía de Saúl:

  • Padre: Cis
  • Saúl (hijo de Cis)

Hijos de Saúl:

  1. Jonatán
  2. Isúi (también llamado Abinadab)
  3. Malquisúa
  4. Is-boset (también llamado Es-baal, 2 Samuel 2:8)
  5. Merab (hija)
  6. Mical (hija, que fue esposa de David)

Nietos (a través de Jonatán):

  • Mefiboset

Esta línea genealógica muestra la importancia histórica y espiritual de la casa de Saúl, incluso después de la caída de su reinado.

Los hijos de Saúl

Saúl, el primer rey de Israel, tuvo varios hijos, según relata la Biblia. Sus hijos más conocidos fueron Jonatán, Abinadab (también llamado Isúi), Malquisúa, Is-boset (Es-baal), además de sus hijas Merab y Mical (1 Samuel 14:49; 2 Samuel 2:8).

Cada uno de sus hijos tuvo papeles distintos en la historia de Israel. Jonatán se destacó por su amistad con David. Abinadab y Malquisúa murieron junto con Saúl en la batalla contra los filisteos. Is-boset reinó por un tiempo tras la muerte del padre. Mical fue dada como esposa a David. Merab fue prometida a David, pero se casó con otro hombre.

Jonatán: Amigo fiel y guerrero valiente

Jonatán fue el hijo más destacado de Saúl. Era un guerrero valiente y un hombre de fe, ganando batallas con pocos soldados a su lado (1 Samuel 14). Pero lo que más lo marcó fue su amistad leal con David. Aun siendo el heredero natural del trono, Jonatán reconoció la elección de Dios sobre David y lo apoyó, aunque eso lo alejara de su padre (1 Samuel 18-20).

Jonatán murió junto a Saúl en la batalla contra los filisteos en el monte de Gilboa (1 Samuel 31), dejando un hijo llamado Mefiboset. Se recuerda a Jonatán como ejemplo de lealtad y amor fraternal.

Abinadab (Isúi): Valentía hasta la muerte

Abinadab, también llamado Isúi, fue uno de los hijos de Saúl que murió junto a su padre en la batalla contra los filisteos en el monte de Gilboa (1 Samuel 31:2). La Biblia no relata muchos detalles sobre su vida personal, pero su muerte en primera línea muestra su fidelidad a su padre y a la causa de Israel.

Luchó valientemente, incluso en un momento de derrota. Su muerte, junto con la de Saúl, Jonatán y Malquisúa, marcó el trágico final de la dinastía de Saúl y abrió el camino para que David asumiera el trono de Israel.

Malquisúa: Hijo guerrero de Saúl

Malquisúa es mencionado como uno de los hijos de Saúl que también murió en la batalla de Gilboa (1 Samuel 31:2). Aunque se sabe poco sobre él, su presencia junto a su padre y hermanos indica que era un guerrero comprometido en las guerras de Israel contra los filisteos.

Su muerte, simultánea a la de Saúl y otros dos hermanos, simboliza la caída completa de la casa de Saúl en aquel momento. Malquisúa representa la fidelidad de la familia real en el campo de batalla frente a la adversidad. Como sus hermanos, murió luchando, y su nombre quedó registrado como parte de esa historia trágica.

Is-boset (Es-baal): El rey que no permaneció

Is-boset, también llamado Es-baal, fue el hijo de Saúl que asumió el trono tras la muerte de su padre, con el apoyo de Abner, comandante del ejército. Reinó durante dos años sobre Israel, mientras David reinaba sobre Judá (2 Samuel 2:10).

Is-boset fue un rey débil y dependiente de Abner, el verdadero poder detrás del trono. Tras la muerte de Abner, Is-boset fue asesinado por dos de sus propios hombres (2 Samuel 4). Su muerte consolidó el reinado de David sobre todo Israel. Is-boset es recordado como un rey de transición y fragilidad.

Mical: La primera esposa del rey David

Mical fue hija de Saúl y la primera esposa del rey David (1 Samuel 18:20-27). Ella amaba a David y lo ayudó a escapar cuando Saúl intentó matarlo (1 Samuel 19:11-17). Sin embargo, después de la huida de David, Saúl la dio por esposa a otro hombre, Paltiel. Más tarde, David exigió su regreso (2 Samuel 3:14-16).

En el reencuentro, Mical despreció a David por danzar con alegría y humildad delante del arca de Dios (2 Samuel 6:16-23). Por eso, fue castigada y nunca tuvo hijos. Su vida refleja amor, sacrificio, resentimiento y las consecuencias espirituales de menospreciar lo sagrado.

Merab: Prometida a David, casada con otro

Merab fue la hija mayor de Saúl. Inicialmente, fue prometida como esposa a David por su victoria sobre Goliat y los filisteos (1 Samuel 18:17). Sin embargo, a pesar de la promesa, Saúl la dio en matrimonio a Adriel, el meholatita (1 Samuel 18:19).

Se sabe poco sobre su vida después de eso, pero sus hijos son mencionados en 2 Samuel 21:8 como parte de la justicia de David hacia los gabaonitas, siendo entregados para ejecución como reparación por un pecado de Saúl. Merab es una figura vinculada a los juegos políticos de Saúl y al dolor derivado de esos conflictos.

Pasajes de la Biblia sobre la genealogía de Saúl

Y los hijos de Saúl fueron Jonatán, Isúi y Malquisúa. Y los nombres de sus dos hijas eran, el de la mayor, Merab, y el de la menor, Mical. Y el nombre de la mujer de Saúl era Ahinoam, hija de Ahimaas. Y el nombre del general de su ejército era Abner, hijo de Ner tío de Saúl. Porque Cis padre de Saúl, y Ner padre de Abner, fueron hijos de Abiel.
(1 Samuel 14:49-51)

Ner engendró a Cis, Cis engendró a Saúl, y Saúl engendró a Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Es-baal.
(1 Crónicas 8:33)

Ner engendró a Cis, Cis engendró a Saúl, y Saúl engendró a Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Es-baal.
(1 Crónicas 9:39)

Quién fue Saúl

Saúl fue el primer rey de Israel, elegido por Dios y ungido por el profeta Samuel (1 Samuel 10). Pertenecía a la tribu de Benjamín y era hijo de Cis. Se destacaba por su imponente apariencia y por ser más alto que los demás israelitas (1 Samuel 9:2). Antes del reinado de Saúl, Israel era gobernado por jueces, pero el pueblo pidió un rey para ser como las demás naciones. Dios atendió su petición y eligió a Saúl.

Saúl fue un líder valiente y victorioso. Unió a las tribus y defendió al pueblo de enemigos como los amonitas y filisteos. Sin embargo, con el tiempo, desobedeció a Dios, actuando por cuenta propia y sin esperar la dirección del Señor. Por esa razón, el Señor rechazó a Saúl como rey y eligió a David para sustituirlo (1 Samuel 15). La vida de Saúl terminó de forma trágica, quitándose la vida y muriendo en batalla al haber sido derrotado por los filisteos (1 Samuel 31).

Lee también:

Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
El Equipo Editorial de Bibliaon está compuesto por cristianos maduros, con varios años de experiencia en la enseñanza de la Biblia y la escritura, y un compromiso genuino con Jesús y la Palabra de Dios.