La familia tiene su origen en Dios. Fue creada por él, no por el hombre. En Génesis 2:18 leemos que Dios dijo que no es bueno que el hombre esté solo, que era necesario que tuviera alguien que lo ayudara. Por eso, creó a la mujer formando la primera pareja, la primera familia (Génesis 2:18-24).
Algunas ideas centrales sobre el plan de Dios para la familia
- En el Antiguo Testamento, el Señor eligió o separó algunas familias para que fueran bendición y bendijeran la tierra, como la familia de Adán, de Noé y de Abraham.
- Un dato curioso es el hecho de que la línea familiar de Jesús viene de David (Mateo 1:1). Esto puede representar, entre otras aplicaciones, la idea de una familia comprometida con el Señor, fuerte, bendecida y que sea un ejemplo claro del estándar de Dios para el hombre y la mujer.
- La familia es un proyecto de Dios, es parte de su plan. Por lo tanto, no hay nada que el Señor no pueda resolver. Basta con que la pareja, la familia, entienda y reconozca a Dios como Señor del hogar y de la vida de todos sus miembros.
- Jesús, al dar importancia a la condición de la mujer en la sociedad, es un indicativo de la valoración del Señor por cada uno de los que constituyen la unidad familiar.
Qué es la familia según la Biblia
La familia es una institución divina, creada por Dios, permanente, que no cambia. Está constituida por padre, madre e hijo(s). Dentro de esta institución es necesario establecer algunos parámetros. Según la Biblia, el marido tiene la tarea de liderar la familia (Efesios 5:24) con amor y respeto (1 Pedro 3:7; Colosenses 3:18-19).
La esposa se somete al liderazgo del marido (Efesios 5:22; Colosenses 3:18), pero también apoya y motiva al marido en esa responsabilidad (Tito 2:4) sin ningún temor (1 Pedro 3:5-6).
Cuando todos cumplen con sus responsabilidades, la casa es edificada por el Señor.
Por lo tanto, el papel del marido, del padre, viene con la responsabilidad del liderazgo y la provisión del hogar. Esto es para el bien de todos (1 Timoteo 5:8). La esposa es apoyo y cuida de su casa, su hogar (Tito 2:4-5; Proverbios 31:27).
En el Antiguo Testamento podemos encontrar algunos pasajes bíblicos muy interesantes sobre la familia:
- Proverbios 31:10-12
- Proverbios 18:22
- Salmo 128:1-6
- Salmo 127:3-5
- Josué 24:15
Por lo tanto, el propósito y plan de Dios para la familia es que la familia crezca, bendiga, pueble la tierra y sirva al Señor.
Recomendaciones sobre la familia según la Biblia
Podemos sacar 3 lecciones respecto a formar una familia según la Biblia. "Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne". (Génesis 2:24).
- Dejar: dejar a los padres
- Unirse: en matrimonio
- Convertirse: tener comunión íntima como pareja (convertirse en una sola carne)
Para la pareja, hombre y mujer, aquí está la recomendación: Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.(Efesios 5:24-27).
Para los padres, aquí está la recomendación de autoridad, pero que no sea de manipulación ni de opresión: Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. (Efesios 6:4).
Para los hijos, la recomendación es obedecer: Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. (Efesios 6:1-3).
La familia en el Nuevo Testamento
Cuando hablamos de la familia en la época de Jesús, identificamos que el patrón de familias seguía siendo patriarcal, continuaba siendo con matrimonios monógamos.
Tal vez el mejor ejemplo de familia en el Nuevo Testamento sea la propia familia de Jesús. José y María, eran una pareja y familia común judía de Palestina. Él trabajaba en carpintería (Mateo 13:56; Marcos 6:3) y el sustento de la familia venía de allí.
José transmitió su conocimiento a Jesús (Marcos 6:3). Aquí podemos percibir el cuidado de José al dar continuidad a la fuente de ingresos futura. Al compartir el conocimiento, demostró también su cuidado y amor como padre.
Otro factor muy interesante es el celo que José y María tuvieron con Jesús, en las cuestiones de tradiciones, ritos y cumplimiento de la ley. Jesús, siendo aún niño, ya discutía con los doctores de la ley. Encontramos el ejemplo de esto en Lucas 2:39-52.
Lee más sobre la familia en la Biblia: