Las clases de escuela dominical son esenciales para enseñarles a los niños sobre el amor de Dios de una manera amena y divertida. Ahí aprenden valores cristianos, crecen en la fe y construyen una base sólida para la vida. Cada niño es especial y, desde pequeño, recibe el cuidado y la bendición de Dios en cada lección y encuentro.
1. Clase sobre el amor de Cristo
Título: El amor de Jesús nunca acaba
Referencia bíblica: Juan 15:12-13
Este es mi mandamiento: Que se amen unos a otros, como yo los he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que es el poner su vida por sus amigos.
(Juan 15:12-13)
Contexto: Jesús nos enseñó el verdadero significado del amor al dar su vida por nosotros. Él nos ama completa y constantemente, y quiere que nos amemos unos a otros de la misma manera.
Mensaje: Jesús nos ama más de lo que podemos imaginar. Su amor es eterno y quiere que amemos a los demás como él nos ama.
Lecciones:
- El amor de Jesús es incondicional.
- Jesús demostró el amor con sus acciones.
- Debemos amar como Jesús amó.
Actividad sugerida: Los niños pueden dibujar corazones en papel y escribir ahí acciones que demuestran el amor de Jesús. Luego pueden tomar un tiempo para hablar sobre esos actos de amor y compartir ejemplos prácticos de cómo poner en práctica lo aprendido durante la semana.
2. Clase sobre el perdón
Título: Perdonar 70x7
Referencia bíblica: Mateo 18:21-22
Entonces se le acercó Pedro y le dijo: «Señor, si mi hermano peca contra mí, ¿cuántas veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?» Jesús le dijo: «No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.»
(Mateo 18:21-22)
Contexto: Pedro preguntó cuántas veces debía perdonar a alguien, y Jesús le respondió "setenta veces siete". Eso muestra que el perdón no debe tener límites para quien ama y sigue a Jesús.
Mensaje: Jesús quiere que perdonemos siempre, incluso cuando sea difícil. Perdonar es una forma de mostrar el amor de Dios.
Lecciones:
- Jesús nos enseña a perdonar siempre.
- Perdonar trae paz a nuestros corazones.
- Perdonar es una decisión de amor.
Actividad sugerida: Con una calculadora, sume 70 x 7 y muestre el resultado a los niños. Luego, multiplique el resultado por 7 y muéstrelo hasta obtener un número más grande, demostrando que el perdón es ilimitado. Finalmente, cada niño infla un globo y escribe algo que le molesta. Luego, lanzan los globos al aire diciendo: "Elijo perdonar". Esta actividad enseña cómo liberar el perdón y dejar que el dolor se aleje.
3. Clase sobre la fe
Título: Fe como un grano pequeñito
Referencia bíblica: Mateo 17:20
Jesús les dijo: «Porque ustedes tienen muy poca fe. De cierto les digo, que si tuvieran fe como un grano de mostaza, le dirían a este monte: “Quítate de allí y vete a otro lugar”, y el monte les obedecería. ¡Nada sería imposible para ustedes!»
(Mateo 17:20)
Contexto: Jesús enseñó que incluso una pequeña cantidad de fe puede lograr grandes cosas cuando confiamos verdaderamente en Dios.
Mensaje: La fe nos acerca a Dios y nos ayuda a confiar incluso cuando no vemos los resultados.
Lecciones:
- La fe agrada a Dios.
- Incluso una pequeña cantidad de fe puede obrar grandes milagros.
- Podemos pedirle a Dios que aumente nuestra fe.
Actividad sugerida: Entregue a cada niño una semilla de mostaza pegada a un papel y muestre lo pequeña que es. Luego, cada niño puede escribir algo difícil que quiera darle a Dios con fe. Pueden plantar la semilla en un vaso con tierra.
4. Clase sobre la obediencia
Título: Obedecer es mejor que sacrificar
Referencia bíblica: 1 Samuel 15:22
Samuel le contestó:
«¿Y crees que al Señor le gustan tus holocaustos y ofrendas más que la obediencia a sus palabras? Entiende que obedecer al Señor es mejor que ofrecerle sacrificios, y que escucharlo con atención es mejor que ofrecerle la grasa de los carneros.
(1 Samuel 15:22)
Contexto: Dios se complace más con la obediencia que con los sacrificios. Obedecer demuestra que confiamos y respetamos su voluntad.
Mensaje: Cuando obedecemos a Dios y a nuestros padres, seguimos el camino correcto.
Lecciones:
- La obediencia es una forma de amar a Dios.
- La obediencia trae bendiciones.
- Debemos obedecer con alegría.
Actividad sugerida: Inventen un juego de órdenes con retos sencillos (como "salta tres veces" o "abraza a un amigo") y expliquen la importancia de obedecer rápidamente. Luego, hablen sobre cómo obedecer a Dios en su vida diaria.
5. Clase sobre la gratitud
Título: Un corazón agradecido
Referencia bíblica: 1 Tesalonicenses 5:18
Den gracias a Dios en todo, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.
(1 Tesalonicenses 5:18)
Contexto: La gratitud es un sentimiento que agrada a Dios. Incluso en tiempos difíciles, podemos encontrar razones para dar gracias.
Mensaje: Tener un corazón agradecido transforma nuestro día y demuestra que confiamos en Dios.
Lecciones:
- Siempre debemos ser agradecidos, incluso en tiempos difíciles.
- La gratitud transforma nuestros corazones.
- Dios se regocija cuando damos gracias.
Actividad sugerida: Los niños hacen un muro de gratitud. Cada uno escribe o dibuja algo por lo que está agradecido y lo pega en el muro. Al final, oran juntos, dando gracias a Dios.
6. Clase sobre la valentía
Título: Valentía como la de David
Referencia bíblica: 1 Samuel 17:45
Pero David le respondió: Tú vienes contra mí armado de espada, lanza y jabalina; pero yo vengo contra ti en el nombre del Señor de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado.
(1 Samuel 17:45)
Contexto: David era muy joven y pequeño, pero confiaba en Dios. Tuvo el valor de enfrentarse al gigante Goliat, porque sabía que Dios estaba con él.
Mensaje: Con Dios a nuestro lado, podemos ser valientes en cualquier situación.
Lecciones:
- Dios nos da valor.
- No tenemos por qué tener miedo cuando confiamos en Dios.
- La valentía agrada a Dios.
Actividad sugerida: Creen un "desafío gigante", un camino con obstáculos sencillos. Con cada obstáculo superado, el niño dice: "¡Dios me da valor!". Luego, hablen sobre los gigantes de la vida y cómo enfrentarlos con fe.
7. Clase sobre la humildad
Título: La importancia de ayudar a los demás con amor
Referencia bíblica: Marcos 9:35
Jesús se sentó, llamó a los doce, y les dijo: «Si alguno quiere ser el primero, deberá ser el último de todos, y el servidor de todos.»
(Marcos 9:35)
Contexto: Jesús enseñó que en el reino de Dios, la persona más importante es quien sirve a los demás con humildad.
Mensaje: Ser humilde es más importante que querer ser el mejor o el primero.
Lecciones:
- Jesús valora un corazón humilde.
- Servir a los demás es un acto de amor.
- Ser humilde es reconocer nuestra necesidad de Dios.
Actividad sugerida: Organice un momento para que los niños se ayuden mutuamente con tareas sencillas (como guardar los juguetes o repartir la merienda). Demuestre que el servicio es una forma de amor.
Lee también: