Reyes de Israel y Judá: quiénes fueron los 43 reyes y sus características


Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
Creado y revisado por nuestros editores

Israel tuvo 43 reyes a lo largo de 340 años de monarquía. Desde el primer rey, Saúl, hasta Sedequías, el último rey antes del exilio en Babilonia, la nación de Israel enfrentó períodos alternados de paz y crisis durante sus reinados.

Tras el período de los jueces que gobernaron a los israelitas desde Moisés y Josué, el pueblo pidió tener un rey, pues querían ser como las naciones vecinas. Con Saúl, se inició la era de los reyes de Israel, marcando el comienzo del Reino unido de Israel. Sin embargo, después de Salomón, hijo de David, el reino se dividió en dos: el Reino de Israel (norte), con las 10 tribus, y el Reino de Judá (sur), compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.

Reyes de Israel y Judá en orden cronológico

4 reyes del Reino unido de Israel

  1. Saúl (1050–1010 a.C., 40 años)
  2. Is-boset (1010–1003 a.C., 7 años) Hijo de Saúl, gobernó parte de Israel mientras David gobernaba Judá
  3. David (1010–970 a.C., 40 años)
  4. Salomón (970–930 a.C., 40 años)

19 reyes del Reino de Israel (Reino del Norte)

  1. Jeroboam I (930–909 a.C., 22 años)
  2. Nadab (909–908 a.C., 2 años)
  3. Baasa (908–886 a.C., 24 años)
  4. Ela (886–885 a.C., 2 años)
  5. Zimri (885 a.C., 7 días)
  6. Omri (885–874 a.C., 12 años)
  7. Acab (874–853 a.C., 22 años)
  8. Ocozías (853–852 a.C., 2 años)
  9. Joram (852–841 a.C., 12 años)
  10. Jehú (841–814 a.C., 28 años)
  11. Joacaz (814–798 a.C., 17 años)
  12. Joás (798–782 a.C., 16 años)
  13. Jeroboam II (782–753 a.C., 41 años)
  14. Zacarías (753 a.C., 6 meses)
  15. Salum (752 a.C., 1 mes)
  16. Manahem (752–742 a.C., 10 años)
  17. Pekaía (742–740 a.C., 2 años)
  18. Peka (740–732 a.C., 20 años)
  19. Oseas (732–722 a.C., 9 años) Último rey de Israel antes de la conquista asiria.

20 reyes del Reino de Judá (Reino del Sur)

  1. Roboam (930–913 a.C., 17 años)
  2. Abías (Abiam) (913–911 a.C., 3 años)
  3. Asa (911–870 a.C., 41 años)
  4. Josafat (870–848 a.C., 25 años)
  5. Joram (848–841 a.C., 8 años)
  6. Ocozías (841 a.C., 1 año)
  7. Atalía (reina usurpadora) (841–835 a.C., 6 años)
  8. Joás (835–796 a.C., 40 años)
  9. Amasías (796–767 a.C., 29 años)
  10. Uzías (Azarías) (767–740 a.C., 52 años)
  11. Jotam (740–732 a.C., 16 años)
  12. Acaz (732–716 a.C., 16 años)
  13. Ezequías (716–687 a.C., 29 años)
  14. Manasés (687–643 a.C., 55 años)
  15. Amón (643–641 a.C., 2 años)
  16. Josías (641–609 a.C., 31 años)
  17. Joacaz (609 a.C., 3 meses)
  18. Joacim (Eliaquim) (609–598 a.C., 11 años)
  19. Joaquín (598–597 a.C., 3 meses)
  20. Sedequías (597–586 a.C., 11 años) Último rey de Judá antes de la destrucción de Jerusalén y el exilio en Babilonia.

Reino unido de Israel: los reyes y sus características

Saúl

Fue el primer rey de Israel, ungido por el profeta Samuel. Persiguió a David por envidia y reinó durante 40 años, siendo destituido del trono por desobediencia a Dios (1 Samuel 8-9).

Aprende más sobre Saúl.

David

De la tribu de Judá, David fue el rey más famoso de Israel. Reinó durante 40 años, siendo considerado un hombre conforme al corazón de Dios. Jesucristo fue descendiente de la dinastía de David, cumpliendo la alianza que Dios hizo, prometiendo que su trono sería establecido para siempre (1 Samuel 16-30, 2 Samuel hasta 1 Reyes 1).

Lee más sobre David.

Salomón

Hijo de David, famoso por su sabiduría. Construyó el templo en Jerusalén, autor de varios proverbios y salmos bíblicos, pero se apartó de Dios en los últimos años de su vida. Reinó durante 40 años (1 Reyes 1-11).

Aprende más sobre Salomón.

Reyes del Reino de Israel (Reino del Norte): los reyes y sus características

Is-boset

Hijo de Saúl, reinó durante 7 años sobre Israel en el mismo período en que David había sido proclamado rey sobre Judá. Luego de la muerte de Is-boset, David reinó sobre todo Israel (2 Samuel 1-3).

Jeroboam I

Primer rey del Reino del Norte, lideró la rebelión contra Roboam e introdujo la idolatría en Israel. Edificó la ciudad de Siquem en Efraín y reinó durante 22 años en Israel. (1 Reyes 12-14).

Nadab

Hijo de Jeroboam, reinó 2 años sobre Israel. Hizo lo malo ante Dios, al igual que su padre. Fue asesinado en una conspiración dirigida por Baasa, mientras intentaba atacar la ciudad de Guibetón, de los filisteos (1 Reyes 15:25-28).

Baasa

Hijo de Ahías, de la tribu de Isacar, Baasa conspiró contra Nadab mientras este intentaba atacar a los filisteos. Mató al rey y a todos los miembros de la familia de Jeroboam I. Baasa reinó 24 años en Tizra e igualmente hizo lo malo ante Dios (1 Reyes 15:25-34).

Ela

Hijo de Baasa, reinó durante 2 años. Fue asesinado en la ciudad de Tizra, mientras estaba en casa de uno de sus mayordomos, bebiendo y embriagándose. También fue un mal rey (1 Reyes 16:8-10).

Zimri

Conspiró contra Ela y mató a todos los hombres de su familia, sin dejar descendiente alguno de Baasa que pudiera sucederlo en el trono. Zimri reinó solo 7 días en Tizra. Cuando el pueblo supo de la conspiración, proclamaron a Omrí como rey, y sitiaron a Zimri, quien se prendió fuego en el palacio donde se encontraba (1 Reyes 16:8-20)

Omri

Comandante del ejército, fue proclamado rey por el pueblo tras la conspiración de Zimri. Tras la muerte de este, Omri prevaleció sobre otro oponente. Construyó la ciudad de Samaria, estableciéndola como capital del Reino del Norte. Fue un mal rey, idólatra, y actuó peor que sus antecesores. Murió tras reinar 12 años.

Acab

Hijo de Omri, casado con la perversa reina Jezabel, fue conocido por promover la adoración a Baal. Su reinado fue nefasto, marcado por la idolatría y el enfrentamiento con el profeta Elías. Acab murió en una batalla contra Siria y su familia fue destruida tal como lo anunció la profecía (1 Reyes 16-22).

Descubre más sobre Jezabel.

Ocozías

Hijo de Acab, reinó durante 2 años en Israel y cometió los mismos pecados de sus padres, adorando a Baal e incurriendo en idolatría contra Dios. Murió a consecuencia de una caída desde una habitación alta en Samaria, tal como lo profetizó Elías. No dejó descendencia (2 Reyes 1).

Joram

Hermano de Ocozías (hijo de Acab), reinó 12 años sobre Israel. Continuó con la idolatría introducida por Jeroboam y su padre, aunque intentó eliminar algunas prácticas del culto a Baal. Sufrió rebeliones por parte de Moab y Siria.

Jehú

Era capitán del ejército cuando fue ungido rey por un discípulo de Eliseo. Mató a Jezabel y a Joram, y eliminó toda la dinastía de Acab. También mandó ejecutar a los ministros y seguidores de Baal, mediante una astuta emboscada. Su reinado duró 28 años (2 Reyes 9-10).

Joacaz

Hijo de Jehú, reinó 17 años en Samaria. Fue un mal rey, siguiendo los malos pasos de Jeroboam. Sufrió gran opresión por parte de Siria. Joacaz clamó a Dios por ayuda y el Señor lo escuchó. Aun así, tanto el pueblo como el rey permanecieron alejados de Dios (2 Reyes 13:1-9).

Joás

Hijo de Joacaz, Joás también fue un mal rey. Reinó 16 años en Samaria y guerreó contra Amasías, rey de Judá. Joás visitó al profeta Eliseo cuando este estaba enfermo, y se le anunció la ayuda de Dios contra los ataques de Siria (2 Reyes 13).

Jeroboam II

Hijo de Joás, reinó 41 años en Israel, y continuó haciendo lo malo ante los ojos de Dios, como sus antepasados. Restableció algunas fronteras de Israel y reconquistó algunas ciudades de Judá (2 Reyes 14:23-29).

Zacarías

Hijo de Jeroboam II, Zacarías reinó solamente 6 meses en Israel. También fue un mal rey, murió atacado en una conspiración en la que le usurparon el trono (2 Reyes 15:8-12).

Salum

Hijo de Jabes, conspiró contra Zacarías, lo atacó públicamente y lo mató frente al pueblo. Salum reinó solo 1 mes en Israel, cuando también fue víctima de una conspiración. Manahem lo atacó, mató y usurpó el trono (2 Reyes 15:10-15).

Manahem

Asesinó a Salum y actuó con extrema crueldad, atacando la ciudad de Tifsa y abriendo el vientre de las mujeres embarazadas. Reinó durante 10 años en Samaria, en Israel, sobornando al rey de Asiria para mantenerse en el poder (2 Reyes 15:16-22).

Pekaía

Hijo de Menahem, reinó durante dos años, hasta que fue asesinado por su propio capitán. También hizo lo malo ante los ojos de Dios (2 Reyes 15:22-26).

Peka

Hijo de Remalías, Peka reinó 20 años sobre Israel. Conspiró contra el rey Pekaía y asumió el trono. Durante su reinado, el rey de Asiria conquistó varias ciudades y deportó al pueblo a Asiria. Peka fue asesinado en una conspiración liderada por Oseas (2 Reyes 15:27-31).

Oseas

Hijo de Ela, Oseas fue el último rey de Israel. Subió al trono tras asesinar al rey Peka en una conspiración. Durante su reinado, Israel estaba bajo la influencia de Asiria, y Oseas intentó liberarse de esta dominación al buscar una alianza con Egipto. Esto provocó la ira del rey de Asiria, quien invadió Israel, sitió Samaria durante 3 años y deportó al pueblo. El reinado de Oseas duró 9 años, hasta la deportación, marcando el fin del Reino del Norte (2 Reyes 17:1-23).

Reyes del Reino de Judá (Reino del Sur): los reyes y sus características

Roboam

Hijo de Salomón, enfrentó una rebelión y la división del reino por no escuchar el consejo de los ancianos y no atender al pueblo. Fue el primer rey de Judá tras la división del reino (1 Reyes 12,14; 2 Crónicas 10-12).

Abías (Abiam)

El segundo rey de Judá, era hijo de Roboam y nieto de Salomón. Reinó por 3 años, enfrentó conflictos con Jeroboam, rey de Israel, y salió victorioso en una gran batalla. Abías siguió el ejemplo de su padre, manteniendo prácticas religiosas que no agradaban a Dios (1 Reyes 15:1-8; 2 Crónicas 13).

Asa

Asa era hijo de Abías y Maaca, hija de Absalón, y reinó durante 41 años en Judá. Asa hizo lo correcto ante Dios y promovió diversas reformas religiosas, eliminando los ídolos. Sufrió amenazas del rey Baasa de Israel e hizo alianza con el rey de Asiria para que lo ayudara (1 Reyes 15:9-24; 2 Crónicas 14-16).

Josafat

Hijo de Asa, Josafat reinó durante 25 años en Jerusalén. Josafat hizo alianza con el rey de Israel y promovió algunas reformas religiosas. También agradó al Señor, como su padre Asa (1 Reyes 22:41-50; 2 Crónicas 17-20).

Joram

Hijo de Josafat, Joram reinó 8 años en Judá. Durante su reinado, Joram desagradó a Dios. Actuó con crueldad, mató a sus hermanos, se casó con Atalía, hija de Acab y Jezabel, y siguió los caminos idólatras de Israel. Joram sufrió una dolorosa enfermedad como juicio divino y murió de forma indigna, sin ser honrado por el pueblo (2 Reyes 8:16-24; 2 Crónicas 21).

Ocozías

Hijo de Joram y Atalía, Ocozías fue el sexto rey de Judá. Reinó por un breve período de 1 año en Jerusalén. Ocozías siguió los malos caminos de la casa de Acab, apoyando la idolatría y asociándose con el rey de Israel, Joram, en una guerra contra Siria.

Ocozías fue herido en batalla y, mientras se recuperaba, fue asesinado por Jehú, quien había sido ungido por Dios para eliminar la dinastía de Acab (2 Reyes 8:25-29; 9:27-29; 2 Crónicas 22:1-9).

Atalía (reina usurpadora)

Fue la única reina que gobernó Judá, y lo hizo durante seis años. En realidad, Atalía actuó como regente de Judá, ya que no era de la línea de David. Era hija de la casa de Acab y Jezabel, y asumió el trono tras la muerte de su hijo, Ocozías. Mandó matar a sus propios nietos, intentando exterminar la línea real de David para consolidar su poder. Sin embargo, Joás, uno de los nietos, fue escondido y salvado por Josaba. Atalía fue depuesta y ejecutada tras un golpe liderado por el sacerdote Joiada, quien restauró a Joás en el trono (2 Reyes 11; 2 Crónicas 22:10-23:15).

Joás

Comenzó a reinar con solo 7 años y reinó 40 años en Jerusalén. Siendo aún un bebé, tuvo que ser escondido de su propia abuela, Atalía, quien había matado a todos los descendientes de su hijo Ocozías. Josaba, tía de Joás, logró salvarlo escondiéndolo en el templo del Señor durante 6 años.

El sacerdote Joiada tuvo gran influencia durante su reinado, impulsando reformas religiosas y la restauración del templo. Sin embargo, tras la muerte de Joiada, Joás se desvió y adoptó la idolatría. Fue herido mortalmente en una conspiración de sus siervos (2 Reyes 11-12; 2 Crónicas 22:10-24:27).

Amasías

Hijo de Joás, reinó 29 años en Judá. Lideró a Judá en una victoria contra los edomitas, pero luego trajo consigo los ídolos de Edom, apartándose de Dios. Más tarde, provocó al reino de Israel a la batalla, pero fue derrotado por el Reino del Norte, y Jerusalén fue saqueada. Amasías fue asesinado en una conspiración (2 Reyes 14; 2 Crónicas 25).

Uzías (Azarías)

Hijo de Amasías, Uzías reinó sobre Judá durante 52 años, siendo recto ante Dios. Fue un rey eficaz, fortaleció militarmente el reino y promovió la agricultura, trayendo prosperidad. Sin embargo, Uzías se volvió arrogante y entró en el templo para quemar incienso, una función exclusiva de los sacerdotes.

Debido a ese pecado, fue afectado por lepra y vivió aislado el resto de su vida, mientras su hijo Jotam gobernaba en su lugar (2 Reyes 15:1-7; 2 Crónicas 26).

Jotam

Hijo de Uzías (Azarías) y Jerusa, Jotam reinó durante 16 años en Judá. Edificó ciudades, guerreó y venció a los amonitas, recibiendo tributos de ellos. Se hizo poderoso porque anduvo en la presencia de Dios (2 Reyes 15:32-38, 2 Crónicas 27).

Acaz

Hijo de Jotam, reinó 16 años en Judá. Su liderazgo estuvo marcado por la idolatría e infidelidad a Dios. Acaz promovió la adoración a dioses extraños, llegando a sacrificar a su propio hijo. Durante su reinado, Judá enfrentó amenazas de Israel y Siria, lo que lo llevó a buscar ayuda de Asiria. Esto resultó en una dependencia política y religiosa de esa potencia extranjera (2 Reyes 16; 2 Crónicas 28; Isaías 7-8).

Ezequías

Hijo de Acaz, reinó 29 años en Judá. Fue un buen rey y actuó correctamente ante el Señor. Confió en Dios y lideró importantes reformas religiosas, restaurando el culto, promoviendo las ofrendas y celebrando la Pascua. Buscó a Dios frente a las amenazas de Senaquerib y, con la ayuda del profeta Isaías, venció (2 Reyes 18-20; 2 Crónicas 29-32).

Manasés

Comenzó a reinar a los 12 años y reinó durante 55 años en Judá. Manasés fue un mal rey, promovió la idolatría a gran escala con prácticas paganas como la adoración a Baal, ídolos y el sacrificio de niños. Todo esto llevó al pueblo a pecar y su desobediencia trajo severas consecuencias para Judá.

Pero, tras ser llevado cautivo a Babilonia, Manasés se arrepintió y buscó a Dios, quien lo escuchó y lo restauró. Intentó reparar los daños, aunque el impacto negativo de su reinado perduró (2 Reyes 21:1-18; 2 Crónicas 33:1-20).

Amón

Hijo de Manasés, reinó 2 años en Judá. Actuó mal como su padre, pero no se arrepintió ni se volvió a Dios. Propagó la idolatría y cometió muchos delitos. Sufrió una conspiración de sus propios oficiales y fue asesinado (2 Reyes 21:19-26; 2 Crónicas 33:21-25).

Josías

Hijo de Amón, comenzó a reinar con solo 8 años y reinó durante 31 años en Judá. Josías renovó la alianza al descubrir el libro de la Ley en el Templo. Se convirtió de todo corazón al Señor y promovió grandes reformas religiosas, celebró la Pascua y destruyó ídolos en el reino.

Josías murió en el valle de Meguido cuando salió a la batalla contra el faraón Necao de Egipto. Todo Judá lamentó su muerte, y el profeta Jeremías compuso una lamentación en su honor (2 Reyes 22-23; 2 Crónicas 34-35).

Joacaz

Hijo de Josías, reinó solo 3 meses en Judá. Joacaz no fue un buen rey ante los ojos de Dios. El faraón Necao de Egipto lo depuso y lo llevó cautivo a Egipto, donde murió. Tras su destitución, su hermano Joacim asumió el trono (2 Reyes 23:31-34; 2 Crónicas 36:1-4).

Joacim (Eliaquim)

Hermano de Joacaz, reinó 11 años en Judá. Fue designado rey por el faraón Necao de Egipto cuando su hermano fue depuesto. Joacim fue un mal rey, no siguió al Señor. Quemó el libro del profeta Jeremías, despreciando la Palabra de Dios. Se convirtió en vasallo de Egipto, con obligación de pagar tributos.

En sus días, el rey de Babilonia, Nabucodonosor, invadió Judá y Joacim lo sirvió durante 3 años. Pero luego cambió de idea y se rebeló. Finalmente, fue encadenado por los babilonios (2 Reyes 23:31-37; Jeremías 36; 2 Crónicas 36:5-8).

Joaquín

Hijo de Joacim, fue el penúltimo rey de Judá, gobernando solo 3 meses. Durante su breve reinado, Jerusalén fue conquistada por Nabucodonosor, rey de Babilonia. Joaquín fue llevado cautivo junto con miembros de la nobleza y muchos tesoros del templo, marcando el inicio del exilio babilónico (2 Reyes 24:8-16; 2 Crónicas 36:9-10).

Sedequías

Último rey de Judá, presenció la caída de Jerusalén. Nombrado por Nabucodonosor tras la deportación de Joaquín a Babilonia, era hijo de Josías y tío de Joaquín. Reinó durante 11 años en Jerusalén, pero se rebeló contra el rey de Babilonia.

Los babilonios marcharon contra Jerusalén y la sitiaron durante 2 años, hasta que derribaron el muro y la invadieron. La ciudad fue destruida, el templo saqueado y Sedequías fue capturado. El rey vio morir a sus hijos delante de él y luego fue llevado ciego a Babilonia (2 Reyes 24:17-25:7; 2 Crónicas 36:11-21).

La división del reino de Israel

La división de la monarquía en Israel ocurrió tras la muerte del rey Salomón debido a las tensiones acumuladas, los altos impuestos y el trabajo forzado. Roboam, hijo de Salomón, sucedió al trono, pero rechazó las peticiones del pueblo de aliviar las cargas, lo que generó descontento y rebelión.

Diez tribus del norte, lideradas por Jeroboam, se rebelaron y formaron el Reino de Israel (norte), mientras que las tribus de Judá y Benjamín permanecieron bajo el gobierno de Roboam en el Reino de Judá (sur). Esta división está descrita en 1 Reyes 12 y 2 Crónicas 10.

El gobierno de Israel después del exilio

Después del exilio babilónico, el gobierno en Israel pasó por cambios significativos. Los judíos regresaron bajo el dominio del Imperio Persa, que permitió la reconstrucción del templo en Jerusalén y otorgó cierta autonomía religiosa y civil.

El gobierno fue liderado por gobernadores judíos, como Zorobabel, y figuras religiosas como Esdras y Nehemías, quienes ayudaron a restaurar la ley judía y la adoración al Señor. El liderazgo pasó a ser ejercido por una combinación de autoridades religiosas y civiles, en lugar de reyes como antes del exilio.

Entre el final del Antiguo Testamento y el inicio del Nuevo, los macabeos, una familia sacerdotal, gobernaron Israel tras luchar por la independencia. Sin embargo, no eran descendientes de David, y su dominio fue breve.

En tiempos de Jesucristo, Israel estaba gobernado por Herodes, un rey no judío puesto en el poder por el Imperio Romano. Sus sucesores gobernaron como vasallos de Roma.

A pesar de ello, Dios no olvidó su promesa a David. Jesucristo, el Hijo de Dios y descendiente de David, vino como Salvador, cumpliendo la profecía de ser el Rey Eterno (Lucas 1:32-33).

Lee también:

Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
El Equipo Editorial de Bibliaon está compuesto por cristianos maduros, con varios años de experiencia en la enseñanza de la Biblia y la escritura, y un compromiso genuino con Jesús y la Palabra de Dios.