La resurrección de Jesús: la historia explicada (estudio bíblico)


La resurrección de Jesús es el acontecimiento más importante de la historia, confirmando su victoria sobre el pecado y la muerte. Tres días después de su crucifixión, Jesús resucitó, cumpliendo su promesa y trayendo esperanza a toda la humanidad.

Jesús murió en la cruz para salvar a la humanidad, ofreciendo su vida como sacrificio por el perdón de los pecados. Tras su muerte, su cuerpo fue colocado en una tumba, con una gran piedra puesta sobre la entrada. Sin embargo, al tercer día, ocurrió algo extraordinario.

María Magdalena, María (madre de Santiago) y Salomé fueron al sepulcro temprano en la mañana para ungir el cuerpo de Jesús, según la tradición judía. Al llegar, encontraron la piedra removida de la entrada, y al entrar, vieron a un ángel que les anunció que Jesús había resucitado. El ángel dijo: «No está aquí, pues ha resucitado, como dijo» (Mateo 28:6). Las mujeres, llenas de temor y de alegría, corrieron a contarles a los discípulos lo que habían visto.

Poco después, Jesús se apareció a María Magdalena, quien lo reconoció. Luego se apareció a los discípulos y a muchos otros durante cuarenta días, demostrando que estaba vivo, enseñándoles y fortaleciendo su fe. La resurrección de Jesús confirmó que él es verdaderamente el Hijo de Dios y que la muerte no tiene poder sobre él.

Podemos encontrar la historia de la resurrección de Jesús en los Evangelios, en Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24 y Juan 20.

La resurrección de Cristo nos ofrece valiosas lecciones. Nos muestra que la muerte no tiene la última palabra, porque Jesús venció y trajo vida eterna a quienes creen en él. Su resurrección confirma que todo lo que hizo se cumplió. Además, nos da esperanza, revelando que una nueva vida está disponible para todos los que lo aceptan.

La resurrección de Jesús no es solo una historia del pasado, sino una realidad transformadora que nos invita a confiar en Dios, a vivir con fe y a tener la certeza de que nunca estamos solos. Su triunfo sobre la muerte nos asegura que, si lo seguimos, podemos experimentar una vida plena y la promesa de un futuro eterno con él.

¿Por qué resucitó Jesús?

Jesucristo es el Hijo de Dios, el Salvador del mundo. Él vino a la tierra para mostrar el amor de Dios y traer salvación a la humanidad. Desde el principio, Jesús enseñó sobre el reino de Dios, sanó a los enfermos, perdonó pecados y mostró compasión por todos. Pero su mayor acto de amor fue su muerte en la cruz. Jesús murió para pagar por nuestros pecados, tomando sobre sí el castigo que merecíamos.

Sin embargo, la historia no terminó en la cruz. ¡Al tercer día, Jesús resucitó! Su resurrección no fue solo un milagro, sino la prueba de que había vencido a la muerte y al pecado. Él resucitó para darnos vida eterna y para asegurar que, mediante la fe en él, también podamos vivir para siempre con Dios.

Hoy, Jesús está vivo y nos invita a seguirlo. Nos ofrece perdón, paz y un nuevo comienzo. Si creemos en él, tendremos la esperanza de la vida eterna y la seguridad de que nunca estamos solos. Jesús es el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6). Él resucitó para que podamos tener una vida nueva y plena en Dios.

¿Después de cuántos días resucitó Jesús?

Jesús resucitó al tercer día después de su muerte. Fue crucificado el viernes, conocido como el "Día de la Preparación", y enterrado antes del atardecer. El domingo por la mañana, las mujeres fueron al sepulcro y encontraron la piedra removida y al ángel anunciando: "No está aquí, sino que ha resucitado" (Lucas 24:6).

Jesús advirtió sobre su resurrección en varias ocasiones, diciendo: "Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día." (Lucas 9:22).

El apóstol Pablo también confirmó que Jesús resucitó tres días después de su muerte: "Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras" (1 Corintios 15:3-4).

La resurrección de Jesús al tercer día no fue un detalle casual, sino el cumplimiento de una profecía y la prueba de su victoria sobre la muerte. ¡Él vive y nos ofrece la vida eterna!

Después de la resurrección, ¿cuántos días estuvo Jesús en la tierra?

Tras su resurrección, Jesús permaneció en la tierra 40 días antes de ascender al cielo. Durante este tiempo, se apareció a muchas personas, confirmando su vida y enseñándoles acerca del reino de Dios.

A estos también se presentó vivo, después de haber padecido, con muchas pruebas convincentes. Durante cuarenta días se hacía visible a ellos y les hablaba acerca del reino de Dios.
(Hechos 1:3)

Durante esos cuarenta días, Jesús se le apareció a María Magdalena (Juan 20:14-16), a los discípulos que iban camino de Emaús (Lucas 24:13-35), a los apóstoles reunidos (Juan 20:19-29) y a más de quinientas personas a la vez (1 Corintios 15:6). Comió con sus discípulos, les ayudó a comprender las Escrituras y los preparó para continuar su misión.

Después de esos 40 días, Jesús ascendió al cielo ante los discípulos, quienes estaban asombrados.

Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.
(Hechos 1:9-11)

Su ascensión marcó el final de su presencia física en la tierra, pero Jesús prometió regresar algún día. ¡La resurrección y ascensión de Jesús nos aseguran que él es el Señor y que un día estaremos con él para siempre!

Aprenda más sobre Jesús y su victoria sobre la muerte: