La gran tribulación es un período de gran aflicción y juicio sobre la Tierra, antes del regreso de Cristo. Tribulación significa sufrimiento o angustia. Este término aparece en textos proféticos, como el libro de Apocalipsis y los Evangelios, que describen tiempos difíciles que pondrán a prueba la fe de los creyentes en Jesús.
Según la Biblia, habrá un período futuro de intenso juicio sobre la Tierra, antes de la segunda venida de Cristo. Jesús mencionó este momento en Mateo 24:21:
Porque habrá una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora ni la habrá jamás.
(Mateo 24:21)
Este período de tribulación será un tiempo de engaño, guerras, persecuciones y señales sobrenaturales, que marcará el fin de los tiempos. La Biblia se refiere al término tribulación como un tiempo de gran angustia y persecución. En Juan 16:33, Jesús dijo: "En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo". Aquí, Jesús prepara a sus discípulos para las dificultades de la vida cristiana.
La gran tribulación será un período muy difícil en el final de los tiempos. Apocalipsis 7:14 habla sobre los que soportaron ese tiempo de sufrimiento, permanecieron firmes en su fe a pesar de la persecución y recibieron la salvación de Dios:
Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
(Apocalipsis 7:14)
La gran tribulación no debe causar temor a quienes están en Cristo, sino motivar una vida santa y vigilante, comprometida con el evangelio. El mensaje de la gran tribulación es un llamado a la perseverancia, la santidad y la esperanza. En tiempos difíciles, debemos recordar que Dios tiene un plan soberano y que, al final de todo dolor, habrá victoria y redención para quienes confían en Jesús.
¿Qué sucederá durante los 7 años de la tribulación?
Según la Biblia, la tribulación de 7 años será un período de juicio y sufrimiento en la Tierra que ocurrirá después del rapto de la Iglesia (1 Tesalonicenses 4:16-17). Este tiempo se divide en dos partes de 3,5 años cada una, como se describe en Daniel 9:27 y Apocalipsis 11:2-3.
Primera mitad (3 años y medio)
- Alianza del anticristo con Israel: un líder mundial (el anticristo) firmará un tratado de paz con Israel (Daniel 9:27).
- Falsa paz y engaño: habrá una paz aparente, pero será una ilusión. Muchos serán engañados (1 Tesalonicenses 5:3).
- Comienzo de los juicios de Dios: se abren los siete sellos en Apocalipsis 6, trayendo guerras, hambruna, plagas y muerte.
- Persecución de los creyentes: muchos se convertirán, pero serán perseguidos y asesinados (Apocalipsis 6:9-11).
- Predicación del evangelio: dos testigos y 144.000 judíos sellados predicarán la Palabra de Dios (Apocalipsis 7 y 11).
Segunda mitad (la gran tribulación)
- El anticristo se revela: romperá el pacto y se proclamará dios en el templo (2 Tesalonicenses 2:3-4; Mateo 24:15).
- La abominación desoladora: el templo será profanado (Daniel 9:27; Mateo 24:15).
- Juicios más intensos: las trompetas y las copas traerán catástrofes a la Tierra (Apocalipsis 8-16).
- Persecución de los fieles: el gobierno del anticristo exigirá adoración (Apocalipsis 13).
- La batalla de Armagedón y el regreso de Cristo: Jesús regresará, derrotará al anticristo e inaugurará su reino (Apocalipsis 19:11-21).
Este período demuestra la justicia y la misericordia de Dios, llamando a todos al arrepentimiento antes del fin.
Cuándo comenzará la gran tribulación
La gran tribulación comenzará después del rapto de la Iglesia, cuando los verdaderos cristianos serán arrebatados de la Tierra para ir a estar con Jesús (1 Tesalonicenses 4:16-17; Juan 14:1-3). Este evento marcará el comienzo del fin de los tiempos.
Después del rapto, un líder mundial conocido como el anticristo surgirá y hará un acuerdo de paz con Israel por siete años (Daniel 9:27). Este pacto marcará el comienzo de la tribulación de siete años.
Durante los primeros tres años y medio, habrá aparente paz y estabilidad, pero será un tiempo de engaño. A mitad de los siete años, el anticristo romperá el pacto y se presentará en el templo, exigiendo adoración como si fuera un dios. Este acto se llama la "abominación desoladora" (Mateo 24:15; 2 Tesalonicenses 2:3-4). A partir de ese momento, comienza la fase más intensa: la gran tribulación.
Así, la gran tribulación comenzará después del rapto y estará marcada por la revelación del anticristo, los juicios de Dios y un gran sufrimiento en la Tierra, preparando el camino para el regreso de Cristo.
¿La Iglesia pasará por la gran tribulación?
La cuestión de si la Iglesia pasará o no por la gran tribulación es objeto de debate entre los cristianos, con tres líneas principales de interpretación:
- Pretribulacionismo: esta perspectiva sostiene que la Iglesia será arrebatada antes del comienzo de la tribulación. Sus defensores creen que Dios liberará a los creyentes de este tiempo de juicio y que la tribulación se centrará principalmente en Israel y los incrédulos.
- Midtribulacionismo: esta postura cree que el arrebatamiento ocurrirá a la mitad de los siete años, antes de la gran tribulación (los últimos tres años y medio), basándose en la idea de que los juicios más severos vendrán después de la "abominación desoladora".
- Postribulacionismo: Esta interpretación sostiene que la Iglesia pasará por toda la tribulación y será arrebatada al final, en el momento de la segunda venida de Cristo (Mateo 24:29-31). Los cristianos serán preservados espiritualmente, incluso en medio del sufrimiento.
Cada línea tiene su base en diferentes textos e interpretaciones bíblicas. A pesar de las diferencias, todas coinciden en que Cristo regresará y que los creyentes estarán con él para siempre. Lo más importante es estar preparados y vivir una fe firme en Jesús.
¿Qué sucederá después de la gran tribulación?
Según la Biblia, después de la gran tribulación, Jesús volverá a la Tierra. Él regresará con poder y gloria para derrotar al anticristo, al falso profeta y a todos los que se opusieron a Dios (Apocalipsis 19:11-21). Esta batalla final se conoce como la Batalla de Armagedón. Jesús derrotará a sus enemigos y establecerá su reino milenial en la Tierra (Apocalipsis 20:1-6).
Después de la derrota de los malvados, Satanás será atado por mil años y no podrá engañar a las naciones durante ese tiempo (Apocalipsis 20:2-3). Cristo reinará en justicia, y los que hayan sido salvos, incluyendo los mártires de la tribulación, vivirán y reinarán con él (Apocalipsis 20:4).
Este tiempo estará marcado por la paz, la prosperidad y la verdadera adoración. Después de los mil años, Satanás será liberado por un breve período de tiempo para engañar de nuevo a las naciones, pero será derrotado definitivamente y arrojado al lago de fuego (Apocalipsis 20:7-10).
Finalmente, tendrá lugar el juicio final. Todos los muertos comparecerán ante el trono de Dios para ser juzgados (Apocalipsis 20:11-15). Aquellos cuyos nombres no se encuentren en el libro de la vida serán condenados, lanzados al lago de fuego, y entonces Dios creará un cielo nuevo y una tierra nueva para los salvos (Apocalipsis 21:1-4).
Otros contenidos sobre el fin de los tiempos:
- ¿Cómo será el fin del mundo según Apocalipsis? (la revelación bíblica explicada)
- Lo que la Biblia dice sobre el anticristo: 13 versículos
- 10 señales del fin del mundo en la Biblia
- ¿Qué es el arrebatamiento o rapto de la Iglesia?
- Las 7 trompetas del Apocalipsis (con explicación)
- 5 razones por las que el cristiano no debe temer al fin del mundo