7 juegos bíblicos y actividades para niños cristianos


El culto infantil es un momento especial para los niños. Por eso, debe diseñarse para guiarlos a adorar a Dios con lenguaje y actividades adaptadas a su edad. Los juegos son importantes en este contexto porque hacen que el aprendizaje sea más ameno y divertido. Mientras juegan, los niños recuerdan las historias bíblicas y aprenden valores como el amor, el respeto y la fe de una manera sencilla y atractiva.

1. Teatro bíblico

Objetivo: Ilustrar el pasaje bíblico leído al inicio del culto infantil.

La obra puede ser una recreación del pasaje bíblico, reproduciendo el texto, o una dramatización de una situación que ejemplifique el tema principal del pasaje.

Cómo hacer el teatro bíblico:

  • Seleccione a los participantes: invite a algunos niños a representar a los personajes principales de la historia que se está leyendo.
  • Defina los roles: después de leer el pasaje bíblico, asigne los personajes de forma sencilla, explicando el rol de cada uno.
  • Dramatización con acciones: los niños no necesitan memorizar diálogos; simplemente representan la historia con gestos y expresiones, mientras el líder la narra.
  • Use su imaginación: si lo desea, puede usar objetos sencillos de la sala para representar escenas o elementos de la historia (como un bastón de papel para Moisés o una caja para el arca de Noé).

Consejo: El uso de disfraces es opcional y queda a discreción del liderazgo local. Lo más importante es que los niños sientan que son parte de la historia.

2. Caja de gratitud a Dios

Objetivo: Fomentar la adoración a Dios mediante el reconocimiento y la gratitud.

Cómo hacer la dinámica enfocada en dar gracias a Dios:

  • Usen una caja decorada y papel de colores. En un momento del culto, pide a cada niño que escriba (o dibuje) algo por lo que está agradecido a Dios (familia, comida, amigos, etc.).
  • Luego, colocan su hoja en la caja y el maestro o encargado lee algunas palabras de agradecimiento en voz alta, glorificando a Dios por cada una.

Consejo: Esta caja decorada puede colocarse en un lugar visible del salón, donde los niños puedan escribir y compartir libremente sus mensajes.

3. Reto de Alabanza

Objetivo: Enseñar canciones de alabanza y adoración a Dios.

Cómo hacer la actividad:

  • Dividan a los niños en dos grupos. El líder dice una palabra (como "amor", "cielo", "Dios", "paz") y cada grupo debe pensar una canción de alabanza que contenga esa palabra.
  • El grupo que participe con más rapidez, creatividad y alegría obtiene un punto y gana esa ronda.
  • El grupo ganador es el que cante más canciones sobre los temas sugeridos. Como premio, ese grupo puede sugerir o cantar la canción de alabanza al final del servicio infantil.

Consejo: Procura elegir palabras que se relacionen con las canciones de alabanza que ya se cantaron en el culto para facilitar la dinámica.

4. Compartiendo la Palabra de Dios

Objetivo: Animar a los niños a leer la Biblia y compartir la Palabra de Dios.

Cómo hacer el juego:

  • Organice a los niños en parejas.
  • Pídales que elijan un versículo y lo compartan para que otro compañero lo lea.
  • Cada niño debe pasar al frente y leer el versículo que compartió su compañero.

Consejo 1: Si el grupo es grande, organicen grupos de tres o cuatro para que una persona pueda leer el versículo seleccionado.

Consejo 2: Antes de la actividad, puedes sugerir un tema, como Jesús y el perdón, para guiar la selección del versículo.

5. Círculo de adoración

Objetivo: Crear un ambiente de alabanza, donde cada niño exprese su adoración de forma personal.

Cómo hacer la actividad:

  • Formen un círculo y pongan música suave de fondo. Pasen un objeto (una Biblia pequeña podría ser una buena idea).
  • Quien tenga el objeto debe decir algo hermoso sobre Dios, dar gracias o decir una oración sencilla de adoración. Por ejemplo: "Jesús es mi fiel amigo", "Dios es bueno conmigo todos los días".
  • Luego, el turno y el objeto pasan al siguiente compañero.

Consejo: Determina el tiempo de duración de la actividad, recoge el objeto y finaliza el tiempo con una oración.

6. Mi versículo favorito

Objetivo: Ayudar a los niños a reconocer la Palabra de Dios como una forma de alabanza y conexión con él.

Cómo hacer la actividad:

  • Pida a cada niño que piense (o elija con ayuda) un versículo bíblico que hable sobre Dios, la adoración o un tema relacionado con el tema de adoración.
  • Cada niño puede compartir el versículo y decir por qué le gusta (o lo que entendió de él).
  • Puede crear un "Muro de alabanza" con los versículos ilustrados por los niños a lo largo del mes. Todos los niños pueden participar en la creación del muro, decorarlo y prepararlo.

Consejo: Tenga algunos versículos impresos o en tarjetas para ayudar a los niños más pequeños que aún no saben leer bien.

7. El globo sorpresa

Objetivo: Crear un momento de alabanza divertido y sorprendente, fomentando la participación espontánea.

Cómo hacer la dinámica:

  • Necesita suficientes globos como para que participe una vez cada niño.
  • Coloque pequeños trozos de papel en varios globos con retos sencillos de adoración como: "Canta un fragmento de una canción de alabanza", "Nombra una cualidad de Dios", "Ora en acción de gracias" e "Imita un instrumento musical y canta".
  • Por turnos, cada niño debe elegir un globo, reventarlo y hacer lo que está escrito.

Consejo: Esto se puede hacer en círculo y el maestro o encargado puede ayudar al niño a completar el desafío si es necesario.

Otros contenidos que puedes usar en las reuniones de niños cristianos: