Estudio bíblico sobre el perdón: 6 lecciones importantes


Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
Creado y revisado por nuestros editores

El perdón es muy importante en la Biblia. El perdón revela el amor de Dios y es la solución a muchos problemas. Aquí encontrarás seis lecciones importantes de la Biblia sobre el perdón.

1. Dios perdona

Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
(Efesios 4:32)

Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. (Efesios 4:32)

Dios perdona a toda persona que se arrepiente de verdad y acepta a Jesús como su Salvador. No importa cuántos pecados hayas cometido ni cuán graves sean, ¡Dios lo perdona todo! Cuando perdonas, imitas a Jesús.

2. El perdón libera

Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.
(Salmo 32:1)

No hay nada mejor que sentirse perdonado, libre de toda culpa. El perdón de Dios nos libera de la condenación. El perdón también es un acto de liberación para quien perdona: liberación del peso del dolor, el resentimiento y el rencor.

3. Quien ama, perdona

Sobre todo, tengan entre ustedes un ferviente amor, porque el amor cubre una multitud de pecados.
(1 Pedro 4:8)

Sobre todo, tengan entre ustedes un ferviente amor, porque el amor cubre una multitud de pecados. (1 Pedro 4:8)

Perdonas a quienes amas porque el amor es incondicional. Perdonar no es aceptar la ofensa de alguien. Perdonar es resolver la situación sin guardar rencor, entendiendo que quien te ofendió es un pecador como tú, alguien que necesita el amor, la presencia y transformación que hay en Jesús.

4. Quien ha sido perdonado, ama

Por lo cual te digo que sus muchos pecados son perdonados puesto que amó mucho. Pero al que se le perdona poco, poco ama.
(Lucas 7:47)

El perdón genera gratitud. Cuando una persona comprende que ha sido perdonada, aunque no lo mereciera, amará a quien le ofreció el perdón.

5. El perdón no tiene límites

Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
(Mateo 18:21-22)

¡Perderás la cuenta mucho antes de llegar a 490 veces! El perdón de Dios no termina; el tuyo tampoco debería imponer condiciones. Perdona a quienes te hirieron y deja que el dolor se desvanezca con el tiempo. No guardes rencor, sino que libera el perdón incluso si te han decepcionado repetidamente.

6. El perdón genera más perdón

Porque si perdonan a los hombres sus ofensas, su Padre celestial también les perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los hombres, tampoco su Padre les perdonará sus ofensas.
(Mateo 6:14-15)

Si realmente comprendes el perdón de Dios, estarás dispuesto a perdonar a los demás. La falta de perdón es una falta de comprensión del amor de Dios. Cuando Dios perdona, tú perdonas. Cuando tú perdonas, Dios perdona, ¡y los demás aprenden a perdonar!

¿Has sentido alguna vez el perdón de Dios? ¡Compártelo!

Lee más sobre el perdón:

Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
El Equipo Editorial de Bibliaon está compuesto por cristianos maduros, con varios años de experiencia en la enseñanza de la Biblia y la escritura, y un compromiso genuino con Jesús y la Palabra de Dios.