La historia de Barrabás (el preso liberado en lugar de Jesús)


Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
Creado y revisado por nuestros editores

Barrabás fue un preso elegido por el pueblo para ser liberado en lugar de Jesús. Era conocido por crímenes como robo y asesinato. En la fiesta de la Pascua, era costumbre liberar a un preso, y el pueblo prefirió soltar a Barrabás y enviar a Jesús para ser crucificado. Después de esos sucesos, la Biblia no nos dice qué pasó con Barrabás.

Barrabás es un personaje mencionado en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento. Era un preso famoso, acusado de crímenes como rebelión contra el gobierno romano, asesinato y robo. Su nombre, curiosamente, significa “hijo del padre”, en arameo: Bar-Abbas, creando un contraste con Jesús, el verdadero Hijo del Padre.

Representación de Barrabás

Durante el juicio de Jesús, el gobernador romano Poncio Pilato le ofreció al pueblo la elección de liberar a un prisionero, como era costumbre en la fiesta de la Pascua. Pilato no encontró culpa en Jesús, pero el pueblo, incentivado por los líderes religiosos, pidió que Barrabás fuese liberado y que Jesús fuese crucificado. Así, Barrabás, culpable de crímenes, fue puesto en libertad, y Jesús, quien era inocente, fue condenado a muerte.

La Biblia no relata lo que sucedió con Barrabás tras ser liberado. Su historia termina en el momento en que es puesto en libertad. No se sabe si cambió de vida, si continuó cometiendo crímenes o si se arrepintió. Tampoco hay información bíblica o histórica confiable sobre su muerte.

El legado de Barrabás es principalmente simbólico. Representa a la humanidad pecadora que es liberada mientras Jesús, inocente, sufre en su lugar. Ese contraste refuerza el mensaje central del evangelio: Jesús murió por los pecadores. Barrabás fue el primer beneficiado directo de la muerte de Cristo, incluso sin merecerlo, lo que ilustra la gracia de Dios.

La enseñanza principal de la historia de Barrabás es que todos nosotros, como él, somos liberados por la misericordia de Dios, no por nuestros méritos. El intercambio entre Jesús y Barrabás nos recuerda que Cristo tomó nuestro lugar en la cruz, ofreciendo perdón y salvación a todos.

Estudio bíblico sobre Barrabás

El juicio de Jesús y Barrabás

El juicio de Jesús y Barrabás es mencionado en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento de la Biblia (Mateo 27, Marcos 15, Lucas 23 y Juan 18).

Durante la fiesta de la Pascua, era costumbre que el gobernador romano liberara a un prisionero escogido por el pueblo. Poncio Pilato, el gobernador, quería liberar a Jesús, pues no veía en él culpa alguna (Lucas 23:14; Juan 18:38):

les dijo: Me habéis presentado a este como un hombre que perturba al pueblo; pero habiéndole interrogado yo delante de vosotros, no he hallado en este hombre delito alguno de aquellos de que le acusáis.
(Lucas 23:14)

Sin embargo, los líderes religiosos convencieron a la multitud para pedir la liberación de Barrabás, un criminal conocido por rebelión y asesinato (Marcos 15:7; Lucas 23:19).

Y había uno que se llamaba Barrabás, preso con sus compañeros de motín que habían cometido homicidio en una revuelta.
(Marcos 15:7)

A pesar de la insistencia de Pilato, el pueblo clamaba: “¡Crucifícalo!” (Mateo 27:22-23). Pilato intentó librarse de la culpa, lavándose las manos delante de la multitud y entregando a Jesús para ser crucificado, mientras liberaba a Barrabás (Mateo 27:24-26).

Este episodio revela un contraste profundo. Jesús, el inocente, fue condenado a muerte. Barrabás, el culpable, fue puesto en libertad. Este intercambio simboliza el mensaje central del evangelio: Jesús tomó el lugar de los pecadores. La elección del pueblo por Barrabás resalta el rechazo de muchos por el Mesías, incluso ante la verdad.

La historia de Barrabás muestra cómo la justicia humana puede fallar, pero también cómo el plan de salvación de Dios se cumple hasta en medio de la injusticia.

¿Cuál fue el crimen de Barrabás?

Barrabás cometió el crimen de rebelión contra el gobierno romano y homicidio. En Marcos 15:7 dice que él había participado en una revuelta y cometido asesinato. Lucas 23:19 confirma que estaba preso por sedición (rebelión) y homicidio. Juan 18:40 lo llama asaltante o ladrón, al parecer, violento.

Barrabás no era solamente un criminal común, sino alguien peligroso, involucrado en delitos graves contra el orden público. A pesar de eso, el pueblo escogió liberar a Barrabás y condenar a Jesús, que era inocente, mostrando el contraste entre la justicia humana y el plan divino de salvación.

¿Barrabás se convirtió después de ser liberado?

La Biblia no relata que Barrabás se convirtiera en seguidor de Jesús después de ser liberado. Ninguno de los evangelios ni otros libros del Nuevo Testamento mencionan qué pasó con él después de ser puesto en libertad en lugar de Jesús.

Cualquier información sobre su conversión no tiene base bíblica. El silencio de las Escrituras respecto a su destino busca mostrar el intercambio simbólico entre un culpable que es liberado y un inocente que es condenado, destacando el sacrificio de Jesús.

La muerte de Barrabás

La Biblia no dice cómo ni cuándo murió Barrabás. Después de ser liberado por el pueblo en lugar de Jesús, su historia desaparece de las Escrituras. No hay información bíblica sobre su destino, conversión o muerte.

Algunas tradiciones y escritos apócrifos especulan sobre su vida tras su liberación, pero nada es confirmado o considerado oficial por la Biblia. Barrabás representa a todos los pecadores que fueron liberados por la muerte de Cristo, pero su final permanece como un misterio.

Lecciones sobre la historia de Barrabás

La historia de Barrabás, aunque breve, trae lecciones importantes sobre la gracia, la justicia y la naturaleza humana. Él era un criminal conocido, culpable de rebelión, asesinato y robo. Aun así, fue liberado mientras Jesús, completamente inocente, fue condenado a muerte. Este intercambio no fue solo un error judicial, sino un poderoso símbolo de lo que Jesús vino a hacer: tomar el lugar de los pecadores.

La primera lección es sobre la gracia de Dios. Barrabás fue liberado, no porque lo mereciera, sino porque Jesús ocupó su lugar. Esto representa la salvación ofrecida a todos nosotros, no por méritos propios, sino por el sacrificio de Cristo.

Pero él fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestros pecados. El castigo que nos trajo paz fue sobre él, y por sus heridas fuimos nosotros sanados.
(Isaías 53:5)

La segunda lección es sobre la elección humana. El pueblo prefirió soltar a un criminal en vez de acoger al Salvador. Esto nos alerta sobre cómo las decisiones pueden ser influenciadas por el miedo, la manipulación y la falta de discernimiento espiritual.

Barrabás tuvo un encuentro directo con la consecuencia de la redención. Fue liberado gracias a la muerte de Jesús. La Biblia no dice qué hizo con esa oportunidad, pero nos lleva a reflexionar: ¿qué estamos haciendo nosotros con la nuestra?

La historia de Barrabás nos enseña que todos somos como él: culpables, pero con la oportunidad de ser liberados por medio de Jesucristo.

Podemos aprender con la historia de Barrabás que:

  • La salvación viene por la gracia de Dios, no por mérito.
  • Las malas decisiones pueden venir de la presión y de la ceguera espiritual.
  • Cada uno tiene la oportunidad de vivir de forma diferente después de encontrar la gracia.
  • Todos somos como Barrabás delante de Dios, pecadores.

Lee también:

Equipo de Bibliaon
Equipo de Bibliaon
El Equipo Editorial de Bibliaon está compuesto por cristianos maduros, con varios años de experiencia en la enseñanza de la Biblia y la escritura, y un compromiso genuino con Jesús y la Palabra de Dios.